¡Bienvenida Nuevos Miembros! (Agosto)
La Vicepresidencia de Membresías y Reclutamiento continúa con su ciclo de eventos de bienvenida, orientado a quienes se han incorporado recientemente o han renovado su membresía en el capítulo PMI Santiago Chile durante el mes de Agosto 2025.
El propósito de esta actividad es brindar una visión general sobre:
- La estructura y misión de nuestro capítulo.
- Los principales beneficios de pertenecer a la comunidad como miembro activo.
- Oportunidades de participación, desarrollo profesional y voluntariado.
- Formas de integrarte a nuestras comunidades y actividades.
Acerca del expositor:
Mario Zúñiga Mogollones. Mario es Cirujano Dentista con más de 22 años de trayectoria profesional y 17 dedicados a la academia universitaria. Posee los grados de Magíster en Educación Universitaria para Ciencias de la Salud y Magíster en Alta Dirección y Gestión de Instituciones Educacionales, además de una sólida formación complementaria en docencia, innovación educativa y simulación clínica.
Actualmente se desempeña como Director de Postgrados y Educación Continua de la Facultad de Salud y Odontología de la Universidad Diego Portales, donde lidera la creación y consolidación de programas de alta complejidad en especialidades odontológicas, diplomados y cursos interprofesionales. Su gestión ha permitido fortalecer la vinculación con instituciones públicas de salud, implementar proyectos innovadores de simulación clínica, y asegurar la sostenibilidad académica y financiera de la unidad.
En el ámbito asociativo, ocupa el cargo de Vicepresidente (i) de Educación y Certificación del PMI Santiago Chile Chapter, desde donde ha impulsado iniciativas de alto impacto para la comunidad de gestión de proyectos. Entre sus principales logros se cuentan el lanzamiento de los programas Fundamentos en la Gestión de Proyectos y Gestión de Proyectos Avanzada, con una matrícula conjunta de más de 30 estudiantes; la organización de tres ciclos de webinars mensuales desde abril, que han convocado a profesionales de distintas industrias; y su participación como miembro del Comité Organizador del Congreso Internacional de Gestión de Proyectos 2025, que reunió a más de 120 asistentes, consolidando el posicionamiento del capítulo en el ámbito regional.
Con una trayectoria marcada por el liderazgo estratégico, la innovación curricular y la capacidad de generar redes nacionales e internacionales, Mario ha contribuido de manera significativa al fortalecimiento de la educación superior en salud y al posicionamiento de la gestión de proyectos como disciplina transversal para el desarrollo profesional. Su enfoque está orientado a resultados medibles, integración de tecnologías emergentes en la formación, y promoción de comunidades de aprendizaje sostenibles y colaborativas.
Su trabajo refleja una convicción profunda en la educación continua como motor de transformación organizacional y en la gestión de proyectos como una herramienta clave para generar impacto en las instituciones, los profesionales y la sociedad.
Ya no es posible registrarse en este evento