Webinar de Construcción: Gestión de Permisos en Proyectos – Desafíos y Oportunidades

Ways of Working

Desafíos Regulatorios y de energías renovables a lo largo de todo su ciclo de vida

Entre la Excelencia Productiva y la "Permisología"

Chile, potencia mundial en la producción de cobre y litio junto con la generación de energías de fuentes renovables no convencionales, enfrenta un obstáculo creciente: una carga burocrática que amenaza la competitividad del sector.

Un solo proyecto minero puede requerir más de 400 tipos de permisos, emitidos por diversas entidades públicas. Esta fragmentación regulatoria genera incertidumbre, frena la inversión y pone en entredicho el liderazgo del país frente a competidores como Canadá y Australia, que han avanzado hacia modelos regulatorios más ágiles, integrados y coordinados.

Objetivo de esta ponencia: 

Explorar los principales desafíos y conceptos clave asociados a la gestión de permisos en proyectos mineros y de energía, en un entorno cada vez más exigente y competitivo, donde la "permisología" se ha transformado en un factor crítico de éxito para cualquier iniciativa. La Explorar los principales desafíos y conceptos clave asociados a la gestión de permisos en proyectos mineros y de energía, en un entorno cada vez más exigente y competitivo, donde la "permisología" se ha transformado en un factor crítico de éxito para cualquier iniciativa. La adecuada administración de estos procesos no solo impacta el cumplimiento normativo, sino también el desempeño, los plazos y los costos del proyecto.

¿Qué aprenderán los participantes?

  • Comprender los retos que enfrenta la dirección de proyectos frente a la excesiva carga de permisos a lo largo del ciclo de vida de una inversión minera o energética.
  • Identificar las trabas más frecuentes y los riesgos asociados al actual ecosistema regulatorio.
  • Conocer la tipología de permisos y autorizaciones requeridos en cada fase del proyecto.
  • Aplicar estrategias eficaces y buenas prácticas para abordar la gestión de permisos dentro del enfoque metodológico FEL (Front-End Loading), optimizando tiempos, recursos y resultados.

Acerca del expositor:

Mauricio Díaz Castillo, Ingeniero Forestal de la Universidad de Chile, con 24 años de experiencia profesional en el desarrollo de lineamientos y estándares de sustentabilidad del negocio minero y de energía, a través del diseño e implementación de estrategias de cumplimiento normativo (nacional y corporativas), evaluación de impacto ambiental y gestión de permisos (ambientales / sectoriales) de proyectos y operaciones.

Posee amplia experiencia en el diseño e implementación de estrategias de gestión de permisos y cumplimiento normativo a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto, bajo la metodología FEL, en el ámbito de proyectos de desarrollo minero y de energías renovables no convencionales, con el objetivo de darle viabilidad al proyecto y cumplimiento de sus indicadores de calidad y sustentabilidad respectivos.

Registrarse en este evento
Registrarse en este evento

Información

Tipo de categoria: Otra

Tipo de actividad: Ways of Working

Fecha: 23 de Agosto 2025

Hora: 10:00 a 11:30

# of PDUs: 1.5

Precio

Estudiantes PMI: Gratis

Miembros: Gratis

No miembros e invitados:Gratis

Ubicación

Online - Airmeet