<< Back

El Rol del Liderazgo en la Consultoría: De la Dictadura a la Colaboración, por Alfonso Kaiser

Contenido
Prensa
Columnas

Introducción: Mi Experiencia Personal

Hace algún tiempo, fui contratado como consultor de gestión de proyectos para una empresa que prometía un proyecto desafiante y emocionante. Sin embargo, pronto me di cuenta de que mi papel no era lo que esperaba. En lugar de un ambiente de colaboración y creatividad, me encontré con un liderazgo autoritario que dictaba cada detalle, desde el "qué" hasta el "cómo". Los comentarios constantes eran dominantes: "Quiero que lo hagan como yo quiero". Este tipo de liderazgo no solo sofocaba la creatividad, sino que también generaba frustración y complacencia.

Los Peligros del Liderazgo Autoritario en la Consultoría

Sumisión y Falta de Aporte: El liderazgo autoritario tiende a hacer que las opiniones se vuelvan sumisas y desincentiva la aportación de ideas valiosas por parte del equipo consultor. Se pierde la oportunidad de aprovechar al máximo el conocimiento y la experiencia del consultor.

Control Obsesivo: El exceso de control por parte del líder puede resultar en un ambiente de trabajo asfixiante. El consultor se siente constantemente supervisado y limitado en su capacidad de tomar decisiones y gestionar eficazmente el proyecto.

Presión Desmedida: La presión constante por acortar plazos sin proporcionar los recursos y las condiciones adecuadas puede llevar a la fatiga, el agotamiento y la baja calidad del trabajo. El liderazgo autoritario suele centrarse en los resultados a corto plazo en lugar de construir una base sólida para el éxito a largo plazo.

El Liderazgo Transformador en Consultoría

Por suerte, no todos los líderes en el mundo de la consultoría son autoritarios. Aquí hay algunas características clave de un liderazgo más positivo y efectivo:

Fomenta la Colaboración: Un buen líder en la consultoría fomenta la colaboración y el diálogo abierto. Valora las opiniones y las ideas de su equipo y busca formas de integrarlas en la toma de decisiones.

Empodera y Delega: En lugar de controlar cada aspecto, un líder efectivo empodera a su equipo y les da la autonomía para tomar decisiones dentro de su área de experiencia. Esto promueve la responsabilidad y la innovación.

Crea un Ambiente de Trabajo Saludable: Un líder exitoso se preocupa por el bienestar de su equipo y se asegura de que tengan los recursos y el apoyo necesarios para hacer su trabajo de manera efectiva.

Enfoque en el Desarrollo a Largo Plazo: En lugar de presionar por resultados inmediatos, un líder transformador se enfoca en el desarrollo a largo plazo. Esto implica construir una cultura de aprendizaje y mejora continua.

Conclusión: Hacia un Futuro de Liderazgo Transformador en Consultoría

En resumen, mi experiencia como consultor me enseñó que el liderazgo autoritario puede ser perjudicial para la creatividad, la moral y la calidad del trabajo en la consultoría. Sin embargo, el liderazgo transformador, que fomenta la colaboración, la autonomía y el desarrollo a largo plazo, puede generar resultados sobresalientes y un ambiente de trabajo positivo. En el mundo de la consultoría, es hora de dejar atrás el autoritarismo y abrazar un enfoque más colaborativo y efectivo para lograr el éxito a largo plazo.

 

 

Alfonso Kaiser

MBA, MSc, Ingeniero Naval

PfMP, PgMP, PMP, PMI-RMP, ISO 21500 Auditor

Buscar

Artículos populares

Ver los archivos